El Comité Oceanográfico Nacional (CON), es un órgano de consulta, asesoramiento y coordinación nacional en ciencias del mar. Es además el órgano encargado de la representación de Cuba ante los organismos e instituciones internacionales afines, en particular la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO. En su doble condición contribuye a la promoción y participación de Cuba en programas de asistencia técnico-material o de investigación.
Entre las principales instituciones que conforman el Comité se encuentran el Acuario Nacional de Cuba, donde radica su presidenta, Dra. María de los Ángeles Serrano. Cabe mencionar, asimismo, el Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana, el Instituto de Ciencias del Mar, -donde radica su vicepresidente, el Dr. Marcelino Hernández González-, el Instituto de Oceanología, el Instituto de Meteorología y la Agencia de Medio Ambiente entre otras.
Dentro de los resultados de trabajo de este Comité cabe destacar la activa y sistemática participación de los expertos cubanos en las Reuniones del Grupo de Coordinación del Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunamis del Caribe; los Ejercicios anuales de simulación de Tsunamis “Caribe Wave” y las Asambleas Generales de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI). Es meritorio mencionar la ejecución de un valioso proyecto sobre siembra de corales, aprovechando la convocatoria del 2020 del Premio MAB para Jóvenes Investigadores y la labor sobre Alfabetización Oceánica, que se lleva a cabo fundamentalmente con niños y adolescentes de la localidad.