La Habana, 24 de enero. Hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebra el Día Internacional de la Educación bajo el lema: “Cambiar el rumbo, transformar la educación". A propósito de la fecha, la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de UNESCO, destacó que “la educación es un bien común, un derecho fundamental y la base de un futuro sostenible”. Igualmente, la alta directiva de la UNESCO hizo un llamado a intensificar la ayuda internacional, la solidaridad y la cooperación mundial en educación, en el contexto del enfrentamiento a la pandemia.
El acceso a la educación de calidad para todos continúa siendo un desafío para alcanzar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Según cifras de la UNESCO, en la actualidad 262 millones de niños y jóvenes siguen sin estar escolarizados, realidad que será más compleja, a causa del severo impacto de la pandemia en los sistemas educativos. En Cuba el derecho a la educación es uno de los baluartes de la Revolución, responsabilidad del Estado, que garantiza los servicios de educación gratuitos, asequibles y de calidad.
Cuba se suma a la celebración del Día Internacional de la Educación con resultados concretos en este ámbito. En este sentido, el Estado cubano establece un amplio sistema de instituciones educacionales en todos los tipos y niveles educativos, que brinda la posibilidad de estudiar en cualquier etapa de la vida, de acuerdo a las aptitudes, las exigencias sociales y a las necesidades del desarrollo económico-social del país.
Por otro lado, el acceso de las niñas y las mujeres a la educación se considera en Cuba un derecho fundamental. El enfoque de género, se incluye en los programas curriculares y de forma gradual en los libros de texto. Para ello, el Ministerio de Educación trabaja de conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas, donde se promueven diferentes acciones para la investigación y promoción del enfoque de género, desde el diseño de una educación no-sexista en las escuelas.
Cabe mencionarse que, a pesar de los mencionados logros alcanzados en el ámbito educativo, el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los EEUU contra Cuba, continúa representando un freno para el desarrollo de todas las potencialidades cubanas en la educación.
El Día Internacional de la Educación nos ofrece la oportunidad de continuar impulsando acciones para hacer realidad el derecho de todos a la educación gratuita, inclusiva, equitativa y de calidad, bajo los principios de la paz, la colaboración y la solidaridad internacionales. En este contexto, se recuerda también el 60 aniversario de la heroica campaña de alfabetización, que abrió las puertas a los logros que vinieron después, del sistema educativo cubano a la fecha.
Comisión Nacional Cubana de la UNESCO