Cuba participa en Reunión preparatoria de la Consulta Regional de la UNESCO para MONDIACULT 2022.

16

La Habana, 28 de enero. En la mañana de este viernes, se realizó una Reunión preliminar de la Consulta Regional para América Latina y el Caribe para la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2022, en formato virtual. Dicha reunión fue presidida por la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, y contó con la participación de altos directivos del sector de la cultura de varios países de la región, como Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Belice, Panamá, República Dominicana y Cuba. La delegación cubana estuvo encabezada por Alexis Triana Hernández, Director de Comunicación del Ministerio de Cultura (MINCULT), en representación del Ministro de Cultura de la República de Cuba, Alpidio Alonso Grau.

En sus palabras de apertura, la directiva anfitriona, agradeció la participación y la voluntad expresa de tantos países de la región por aunar esfuerzos y concertar posiciones comunes de cara a la Consulta Regional, prevista para el 14 y 15 de febrero próximos. También agradeció especialmente a Cuba, que dedicará este año la Feria Internacional del Libro a México, y resaltó la labor de la Mayor de las Antillas en el ámbito de la cultura. Además, señaló la necesidad de promover la educación artística en la niñez para preservar las lenguas originarias, en el marco del Decenio de las Lenguas Indígenas (2022-2032), y de fundar alianzas para preservar el patrimonio cultural de la región. Asimismo, realizó un llamado a defender los derechos culturales y de creación artística de las personas y a crear legislaciones más justas para la protección de los derechos de autor.

El Director de Comunicación del MINCULT, Alexis Triana, compartió los logros de Cuba en defensa del arte y la cultura frente a los obstáculos impuestos por la pandemia de la Covid-19 y el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, recrudecido oportunistamente en este período. También compartió algunas ideas en materia de política cultural y desarrollo sostenible para contribuir a la construcción de prioridades comunes en la región. Por su parte, el Ministro de Cultura de Argentina, Sr. Tristán Bauer, dialogó sobre Inteligencia Artificial y Cultura, así como la necesidad de analizar en la era postpandemia la relación de las Industrias Culturales con las plataformas digitales. Luego, su homóloga de Perú, Sra. Andrea Gisela Ortiz, hizo alusión a la protección del patrimonio ante el incremento del comercio ilegal de bienes culturales. Sobre la relación turismo-cultura y el desafío que representa la promoción del turismo cultural ante el auge del turismo de sol y playa, compartió sus reflexiones la máxima autoridad de cultura de República Dominicana, Sra. Milagros Germán Olalla, quien expresó la necesidad de aprovechar las potencialidades de ciudades y países, en áreas como el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y la Red de Cuidades Creativas de la UNESCO, a la que pertenece -dijo- Santo Domingo en el ámbito de la música.        

La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2022, tendrá lugar en México del 28 al 30 de septiembre próximo. Cuarenta años después de la primera Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales, celebrada en Ciudad de México (México) en 1982, y 24 años después de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales para el Desarrollo, celebrada en Estocolmo (Suecia) en 1998, la Conferencia Mundial dará un nuevo impulso al diálogo político mundial sobre la cultura para el desarrollo sostenible, encabezado por la UNESCO, en consonancia con su mandato cultural de promover el libre intercambio de ideas y conocimientos mediante el fomento de la cooperación entre los países, tal como se consagra en su Constitución.

Cuba renueva su compromiso y voluntad política de contribuir al desarrollo del país desde la cultura y se prepara para este importante proceso, que desde la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO se estará apoyando, de conjunto con el MINCULT y otras instituciones culturales del país.

Comisión Nacional Cubana de la UNESCO

Slider